La cercanÃÂa que existe entre las tiendas de empeño en la ciudad, podrÃÂa ser limitada por las autoridades, poniendo en funcionamiento medidas, entre las tiendas ya existentes y las próximas a inaugurarse.
Estos negocios ya son regulados en otras localidades como: Calgary, Saskatoon, Vancouver y Winnipeg. Los habitantes exigen reglas para Edmonton, alegando que en estas tiendas se inmiscuyen bienes robados.
También te puede interesar leer: Presentan proyecto para silenciar silbatos del tren en Edmonton
En otras oportunidades, los residentes apelaron permisos que fueron otorgados a negocios de empeño, sin obtener ningún éxito. Un nuevo Informe, declara que los funcionarios buscan regulaciones, a través de tres opciones que serán presentadas ante el Comité de Planificación Urbana.
La primera de las opciones expuesta plantea que, se le notifique a las juntas vecinales, cualquier solicitud de apertura de todas las tiendas de la ciudad. Para involucrar a los vecinos en el proceso de aprobación.
Otra opción, es aumentar los requerimientos en el diseño de la tienda, rigiendo normas que exijan ventanas claras, buena iluminación y señalización que no impida la visibilidad. Esto serÃÂa aplicado también a las tiendas ya existentes, buscando generar igualdad de criterios.
Otra noticia interesante: Informe invita a privatizar el Aeropuerto Internacional de Edmonton
La última, serÃÂa limitar la distancia entre las casas de empeño de Edmonton, aunque la policÃÂa expresó, que pronostican que esa restricción no minimizará el crimen.  Asimismo, informaron que si alejan mucho las tiendas, algunas quedarÃÂan muy alejadas, lo que contribuirá al delito.
Edmonton cuenta con 27 casas de empeño actualmente, cinco de ellas están a 100 metros de distancias una de la otra. De igual forma, existen áreas en donde las tiendas se agrupan, en una misma calle.
La propuesta, une las exigencias de la comunidad y la realidad presentada por las autoridades. De ser aprobadas, se aplicaran a las tiendas que se encuentren en proceso de adquirir el permiso de apertura y algunas normas deberán acatarse también por las ya existentes, asàel Comité de Planificación Urbana, podrá investigar su viabilidad.