El Servicio de PolicÃÂa de Calgary presentó cargos formales en contra de Allan Edgardo Perdomo López y Carolina Del Carmen Perdomo, vinculados a la muerte de su nieto de cinco años, ocurrida el 10 de julio de 2015.
Las autoridades dijeron que la pareja se entregó a la policÃÂa el pasado 22 de julio, es decir, una semana después de que se pidiera ayuda a la comunidad para localizarlos.
Tras un exhaustivo interrogatorio se decidió acusar formalmente al hombre de 56 años de origen hondureño y a la mujer de 49, procedente de El Salvador, por el homicidio involuntario del menor de cinco años, Eneas Emilio Perdomo.
La policÃÂa confirmó además los vÃÂnculos familiares entre la vÃÂctima y los ahora acusados. Luego de interrogar a la madre del pequeño Emilio, quien se encuentra en México, se confirmó que Allan Perdomo es el abuelo del niño, mientras que Carolina Perdomo es esposa de Allan, más no abuela biológica del menor.
Los hechos…
El pasado 10 de julio de 2015, un niño de origen mexicano fue ingresado al Alberta Children’s Hospital con una serie de lesiones que los familiares atribuyeron a numerosos accidentes. El personal médico observó hinchazón y hematomas en todo el cuerpo del pequeño, heridas que no eran compatibles con las actividades de un niño de su edad.
Los abuelos indicaron que los golpes habÃÂan sido producto de “accidentesâ€Â, sin embargo, desde el primer dÃÂa fue evidente para la policÃÂa la poca colaboración de la pareja Perdomo para esclarecer la situación.
Tras siete dÃÂas de hospitalización, especÃÂficamente el 17 de julio de 2015, el niño murió a causa de sus heridas. La autopsia reveló que el menor falleció como consecuencia de múltiples heridas de trauma ocasionadas por un objeto contundente. Desde entonces, los investigadores han estado trabajando estrechamente con la Office of the Chief Medical Examiner, revelando nueva evidencia médica que ha ayudado a la policÃÂa a determinar que esta muerte es en realidad un homicidio.
Las autoridades tardaron un año en poder llegar hasta este punto del caso y presentar cargos ante un tribunal.
“Recibimos el último reporte médico el pasado 30 de junio de 2016. Asàde largo fue el procesoâ€Â, señaló el sargento Michael Cavilla, miembro del equipo de investigación.
El continúa en curso, por lo cual las autoridades piden a toda persona que conozca detalles comunicarse al 403-266-1234 o a la lÃÂnea de homicidios de la policÃÂa de Calgary, al 403-428-8877.
También pueden comunicarse anónimamente con Crime Stoppers en el 1-800-222-8477.
Información de interés sobre los acusados
Allan Perdomo, proveniente de Honduras, es hijo de un médico hondureño más conocido como Pipe Perdomo. Allan montó un restaurante y librerÃÂa en su paÃÂs, pero no obtuvo el resultado esperado, hasta que finalmente fracasó el negocio. Por este motivo, decide emigrar a Canadá y establecerse en el sur de Alberta, lugar donde conoce a su actual esposa, la señora Carolina Del Carmen Perdomo. Desde entonces se dedican al servicio de aseo en diferentes compañÃÂas.
Los análisis médicos que concluÃÂan que las lesiones del menor no fueron accidentales, llevó a la policÃÂa a lanzar un llamado público para intentar encontrar a Allan y Carolina, quienes habÃÂan abandonado su vivienda en Calgary. Finalmente la pareja se entregó a las autoridades el pasado viernes 22 de Julio.
Los acusados tienen tres hijos, dos adolescentes y una hija de alrededor 20 años, quienes fueron llevados a “un lugar seguroâ€Â, según la policÃÂa.
Sobre el caso, preguntamos al abogado Pablo Retamozo, si considera que la policÃÂa violó el debido proceso al publicar las fotos de Allan y Carolina Perdomo, como personas buscadas:
En mi opinión, la policÃÂa no hizo nada indebido. Las autoridades deben velar por el interés público. En este caso, la muerte del niño y la investigación de la policÃÂa justifican los medios que usaron para encontrar a Edgardo y Carolina. Ellos fueron los que llevaron al niño al hospital, por consiguiente eran personas de interés en la investigación. La policÃÂa nunca dijo que eran culpables de la muerte del menor, ni en ninguna manera buscaron hacerlos ver como culpables antes de que pasara el debido proceso. Sin ellos, la policÃÂa no podÃÂa terminar la investigación. La policÃÂa hizo todos los debidos procedimientos en la búsqueda de Edgardo y Carolina, y al ver que no obtenÃÂan los resultados, optaron por enviar las fotos como personas de interés.
Por otro lado, también debemos considerar el efecto que causa la publicación de nombres o fotografÃÂas de personas envueltas en crÃÂmenes como este. Aunque estas personas están siendo investigadas y aún no han sido declaradas culpables, estas publicaciones crean un estigma de culpabilidad dentro de la sociedad.
Una opinión de Pablo Retamozo, abogado latino en Canadá.