Durante la visita de Estado del primer ministro Justin Trudeau a China, ambos gobiernos firmaron unos 56 acuerdos comerciales que podrÃÂan crear más de 800 empleos en Canadá. El anuncio fue realizado por la ministra canadiense de Comercio Internacional, Christya Freeland.
“Las oportunidades existen (…) Son reales y considerables. Existen no solo en papel, sino bajo forma de empleos. Empleos bien remunerados tanto en Canadá como en Chinaâ€Â, precisó Trudeau en un discurso pronunciado durante el banquete anual del Consejo Comercial Canadá-China.
Trudeau acentuó la importancia de desarrollar “nuevas relaciones comercialesâ€Â, no solo en los campos tradicionales, en la industria de los recursos naturales o en el sector agroalimentario, sino en nuevos campos como la tecnologÃÂa limpia.
La ministra canadiense de Comercio Internacional indicó que los pactos firmados en Shanghái, capital económica de China, “son acuerdos por más de 1.200 millones de dólaresâ€Â. De esta manera, Trudeau quiere resaltar la importancia del mercado chino para las empresas canadienses y facilitarles su acceso.
Como parte de la industria de la diversión, se acordó que el Circo Eloize realice una gira en varias ciudades chinas de junio a septiembre de 2017, a fin de presentar su espectáculo que ha tenido más éxito: iD.
La tropa Cavalia firmó un acuerdo para construir una estructura que le permita presentar un nuevo espectáculo en colaboración con el Grupo Gold Finance. Cabe recordar, que desde hace un año estos están presentando su primer espectáculo en China y actualmente se encuentran de gira en PekÃÂn.
Adicionalmente, el embajador de Canadá en China, Guy Saint-Jacques, afirmó que durante los primeros seis meses del presente año ha habido un aumento de 24{85db668b0f501e45db51c03e911509520c47fa73ba3d2725b4a2b675de9388a7} del turismo chino hacia Canadá.
Destacó que el número de turistas chinos en Canadá solo es sobrepasado por los turistas británicos y estadounidenses. Incluso la lÃÂnea aérea Air China agregó hace un año un vuelo directo PekÃÂn-Montreal.
“Hoy es posible viajar a Canadá desde 11 ciudades chinas y es por esta razón que tenemos que abrir más oficinas de visasâ€Â, agregó el embajador Guy Saint-Jacques.
Por su parte, el ex primer ministro de Quebec, Jean Charest, refirió que China pesa tanto en la economÃÂa mundial que hay que reflexionar sobre la forma como se debe trabajar con ese paÃÂs.