Un concejal de la ciudad de Calgary, asegura que los ciudadanos de Alberta están «pagando dos veces más» por el reciclaje, mientras que la mayoría de las otras jurisdicciones canadienses están cambiando la carga financiera de los municipios a los productores comerciales.
En un aviso de moción enviado al concejo de la ciudad el 4 de febrero, el concejal Peter Demong señala que Alberta es una de las pocas provincias en Canadá que no ha implementado una política de responsabilidad extendida del productor (EPR).
La EPR requiere que los grandes productores de productos de consumo, incluidas firmas como Canadian Tire, Unilever y Walmart, ayuden a administrar o pagar el manejo y la eliminación de las toneladas de productos y envases que generan. Los productores más pequeños suelen estar exentos de los requisitos de EPR.

«En este momento, todos los propietarios de viviendas en Calgary pagan $ 110- $ 120 por año por la papelera de reciclaje», dijo Demong. «El concepto del EPR es responsabilizar a todo ese reciclaje: recogerlo y manipularlo hasta el final de su vida útil, de nuevo a los productores».
Es importante destacar, indicó Demong, que debido a que esta política ya existe en la mayoría de las provincias canadienses, los grandes productores han incorporado los costos de EPR en el precio de los productos que se venden actualmente en Alberta.
«Ya estamos pagando por eso como consumidor, cuando vas a comprar esa caja de hojuelas de maíz, ese contenedor de yogur y esa botella de agua», dijo Demong. «Pero también estás pagando por tu recolección de reciclaje”.
Varios municipios de Alberta se han unido, pidiendo a la provincia que implemente un régimen de EPR. La moción de Demong requiere un estudio en toda la provincia para analizar las prácticas actuales de reciclaje, las cadenas de suministro y los posibles impactos de un programa de EPR. Demong ha solicitado $ 50,000 de la reserva de estabilidad fiscal de la ciudad para cubrir el costo del estudio.