Un nuevo informe del Distrito Escolar de Edmonton, asegura que podrían ahorrar $ 4 millones anuales, mediante la instalación de matrices de paneles solares en una cuarta parte de los techos de las escuelas.
El distrito escolar planea solicitar $ 50 millones en fondos del Gobierno provincial para cubrir el costo de instalación de paneles solares en 52 escuelas, dijo Lorne Parker, directora ejecutiva de infraestructura pública de Edmonton, en una reunión de la junta escolar del martes.
Llevaría ocho años instalar los paneles y una vez que estén activos, podrían generar más del 40 por ciento de la electricidad del distrito, según un estudio de factibilidad realizado en 2017.
Chris Wright, director general de infraestructura de las Escuelas Públicas de Edmonton, aseguró que el distrito podría ahorrar entre $ 40 y $ 50 millones en costos de energía, durante el tiempo de vida útil de los paneles.
“No es solo lo correcto para hacer económicamente, es lo correcto para hacer de manera ambiental” dijo el síndico de la escuela, Michael Janz. Seis proyectos de modernización y construcción de escuelas del distrito ya recibieron una subvención de $ 750,000 para instalar paneles solares.
Asimismo, Wright explicó que las instalaciones en la azotea tendrían espacios para que los estudiantes puedan aprender cómo funcionan los paneles, y posiblemente tableros en línea para monitorear su consumo de electricidad, permitiendo a los maestros usarlos en las lecciones.
El programa provincial de liderazgo climático había presupuestado $ 1.8 mil millones para proyectos de “infraestructura verde” y de eficiencia energética este año. Para 2030, el gobierno de Alberta pretende eliminar la electricidad generada por el carbón y generar el 30 por ciento de su electricidad a partir de recursos renovables como la energía solar, eólica e hidráulica.