El Federal Bureau of Investigation (FBI), arrestó a Nicholas Young, de 36 años, policÃÂa de la autoridad de tránsito de Washington que trabajaba para el servicio de metro de la ciudad, por sus vÃÂnculos con el autodenominado Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).
Young se convierte en el primer policÃÂa de Estados Unidos en ser arrestado por vÃÂnculos con un grupo terrorista. De acuerdo a las investigaciones del FBI, este se habrÃÂa reunido varias veces con Amine El Khalifi, persona que habÃÂa sido arrestada en 2012 por su intento en tratar de explotar una bomba suicida en el Capitolio Nacional.
Tras su detención en la comisarÃÂa central de la policÃÂa de tránsito de la capital estadounidense, donde trabajaba desde 2003, Young fue llevado ante una juez del distrito este de Virginia, quien leyó los cargos por los que podrÃÂa afrontar una pena máxima de 20 años.
El policÃÂa es acusado por la fiscalÃÂa por haber comprado tarjetas de recarga móvil por 245 dólares que pretendÃÂa entregar al Estado Islámico, procedimiento que se usa para reclutar terroristas en todo el mundo. Para finales de julio, ya habÃÂa enviado 22 códigos de este tipo de tarjetas a quien creÃÂa era un miembro del ISIS, pero que en realidad era un agente encubierto del FBI.
A través de un comunicado, la fiscalÃÂa reveló que Young escribió a su falso contacto “responde para verificar su recepciónâ€Â. Asimismo, el detenido explicó que su intención era destruir su teléfono tras completar el envÃÂo de las claves “para evitar que se puedan ver los datos en caso de que suceda algo desafortunadoâ€Â.
El subdirector de la oficina del FBI en Washington, Paul Abbate, indicó que “este caso refleja los desafÃÂos que afrontan las autoridades ante la peligrosa expansión de la radicalización violenta que amenaza a nuestras comunidades, tanto en el extranjero como en casaâ€Â. Por su parte, las autoridades locales aseguraron que no hubo en ningún momento una amenaza creÃÂble o especÃÂfica para la red de metro de Washington.
Young estaba siendo investigado desde 2010 por el FBI, cuando su propio departamento de policÃÂa manifestó su inquietud respecto al joven agente. En septiembre de 2010, fue interrogado por primera vez por sus vÃÂnculos con Zachary Chesser, quien cumple 25 años de cárcel por intentar unirse a una filial de Al Qaeda en Somalia.
Young viajó dos veces a Libia en 2011 para contactar a los rebeldes que intentaban derrocar al dictador Muamar el Gadafi. En 2014, contactó hasta en 20 ocasiones a un reservista estadounidense que sentÃÂa cada vez más atracción por la religión y querÃÂa abandonar el Ejército luego de su despliegue en Irak, sin embargo, se trataba en realidad de un informante del FBI.
Desde entonces, el policÃÂa creyó que estaba en contacto con un integrante del ISIS, por lo que mantuvo comunicación con él e incluso le pidió consejos para no ser detectado por las autoridades. El pasado 18 de julio, Young volvió a comunicarse con su supuesto aliado para discutir la compra de las tarjetas de recarga móvil, diez dÃÂas más tarde envió las claves a su contacto, luego de este movimiento fue arrestado.