El Foro Económico Mundial sobre América Latina, considera que la región necesita reinventar sus estrategias económicas. Según los analistas, existe la urgencia de buscar un nuevo modelo, dando un giro hacia el liberalismo económico.
El expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, explicó que “El auge de commodities coincidió con gobiernos progresistas. Ahora le toca a gobiernos más conservadores» administrar el nuevo escenario. ÂÂ
Un académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Felipe LarraÃÂn Bascuñán, argumentó que durante este periodo de bonanza económica, hubo paÃÂses que invirtieron en construir una institucionalidad adecuada, acumulando fondos soberanos.
Sin embargo, para explicar el caso contrario de despilfarro económico, se presentó como ejemplo a Venezuela. El paÃÂs petrolero se encuentra en una grave crisis polÃÂtica y económica que amenaza con generar un estallido social.
También te puede interesar leer: Chile es el paÃÂs con más sobrepeso de Latinoamérica
“Siete millones de personas han caÃÂdo en la pobreza en los últimos dos o tres años. Estamos perdiendo parte de lo conquistado en los años buenos del boom de las commodities. Las instituciones se han quedado rezagadas. Hay una desafección de la juventud latinoamericana hacia la democracia y hay que reconstruir la confianza†aseguró Rebeca Grynspan, titular de la Secretaria General Iberoamericana.
Asimismo, Ricardo Hausmann, expuso su análisis particular sobre la región, en el que argumenta que la tradicional filosofÃÂa de que América Latina es una región rica debe ser derrocada, ya que las riquezas en la mayorÃÂa de los paÃÂses han sido saqueadas. También señala que es hora de lograr una narrativa que integre a las poblaciones y no sea solo ricos contra pobres.
El giro polÃÂtico que dio la Argentina con la llegada de Macri, fue uno de los hitos más aplaudidos por la comunidad empresarial, sin embargo, para Argentina aún quedan muchos obstáculos por enfrentar para encaminar la economÃÂa hacia el crecimiento. El actual mandatario no ha logrado atraer la inversión extranjera que prometÃÂa en su discurso de campaña hace casi año y medio. ÂÂ