El Ejército de Chile destruyó al menos 500 minas antipersona en la frontera con Perú, durante el fin de semana. Según un comunicado de la CancillerÃÂa, el paÃÂs ha removido y destruido 146.460 minas,  lo que representa un 70 por ciento del total sembrado en su frontera.
Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, afirmó que su paÃÂs finalizará en el 2020, la extracción de minas de su frontera con paÃÂses como Bolivia. Hasta el momento, según los datos emitidos por el paÃÂs, se han  liberado 16 millones de metros cuadrados de territorio de minas antipersonal y antitanque.
El anuncio se realizó en el marco de la inauguración de la XV Reunión de los Estados Parte de la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción (Convención de Ottawa), además, se acotó que de mantenerse el ritmo de desmantelamiento, la meta se cumplirá cinco años antes del plazo establecido por la convención.
Por otra parte, el ministro chileno Muñoz, recalcó el compromiso de su paÃÂs con la convivencia pacÃÂfica, razón por la cual Chile ha: “promovido iniciativas regionales de desminado y nuestros técnicos han brindado asistencia en el terreno a los Estados Partes que lo han requeridoâ€Â.
La Convención de Otawa es un acuerdo de derecho internacional para el Desarme y de Derecho Internacional Humanitario, que se firmó en Canadá en 1997 por 122 paÃÂses. Actualmente, se han adherido 40 miembros, que están obligados a destruir su arsenal en un plazo de cuatro años desde que entre en vigencia.